Saltear al contenido principal

Primeros auxilios emocionales

Primeros auxilios emocionales no es algo que se escuche muy a menudo. Los primeros auxilios los relacionamos con ayudar a una persona que acaba de sufrir una accidente de tráfico o un ataque al corazón, pero…

¿Cómo actuar con alguien que está en shock? Por un accidente, una separación, un despido o cualquier otra situación que no afecta al cuerpo si no a la mente de esa persona

Cómo aplicar primeros auxilios emocionales

Tanto si esos primeros auxilios emocionales los imparte un psicólogo a la hora de socorrer a personas que han sufrido un shock, como nosotros que queremos ayudar a una ser querido, lo primero de todo es poner la oreja, generar un ambiente, una actitud, un tiempo… mi prioridad absoluta es escuchar esa persona.

Genero un ambiente, no tengo prisas, escucha activa y me olvido de actuar como experto. Mi rol es el de amigo, por tanto escucharemos, le daremos la oportunidad al otro de poner palabras a su emoción, de no sentirse juzgado y si a nivel logístico podemos ayudar, lo haremos.

Cómo interpretar las emociones

En función de la emoción que nuestro interlocutor exprese, sabremos lo que está apercibiendo:

  • Si alguien siente pena, quiere decir que ha identificado una pérdida: de salud, de trabajo, de pareja…Veremos qué es lo que considera que ha perdido y si podemos hacer algo que lo minimice.
  • Si alguien siente ira, quiere decir que está viviendo una ofensa, que la situación es injusta o han cometido un error. Dejaremos que se exprese y solo le pondré límites en cuanto al modo de expresarlo.
  • Si alguien tiene miedo, es que ha identificado una amenaza, dejaremos que pueda expresarse, le de significado y pueda ver si se trata de un miedo real o exagerado.

Tenemos que tener muy claro que la otra persona no escoge la emoción, la siente y punto, por tanto no lo vamos a poner en duda. No debemos presionar o forzar para que cambie la emoción. Lo que podemos hacer es crear el escenario o el entorno que permitan animar a esa persona.

Cuando practico primeros auxilios emocionales a alguien, estoy sacrificando parte de mi felicidad, para que la otra persona esté mejor

En un primer momento aplicar los primeros auxilios emocionales a alguien de vuestro entorno, puede parar el golpe, pero a veces es necesario acudir a un profesional de la salud mental. Desde Carpe Diem Podcast siempre os recomendamos cuidar la salud y buscar personal cualificado . Puedes contactar con nosotros para recomendar profesionales especializados.

Esta entrada tiene 0 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba