Saltear al contenido principal

¿Somos tan buenos como queremos aparentar en redes sociales?

Hace muy poco toda España se posicionó a favor de una enfermera que dio positivo de Covid19 y sus compañeras de piso le recriminaron que no se fuera con sus padres ya que ellas querían volver al piso y seguir con sus vidas.

Ella publicó un hilo en twitter y compartió los audios y mensajes que se intercambiaron esos días en whatsapp. Bueno pues a partir de ahí Twitter hizo su magia (no siempre la hace) y para bien o para mal, una oleada de comentarios de ánimo de soporte y de solidaridad hacía esta chica de poco más de 20 años, hicieron que también los medios se hablaran del tema y finalmente empresas de todo tipo aprovecharon el momento de gloria para sacar provecho, hacer una buena obra y de paso publicidad. Esa sería la parte buena, la bonita, pero hay otra y es que la gente empezó a atacar e insultar a esas compañeras, incluso la chica que inició ese hilo en twitter lo borró y pidió a la gente que dejara en paz a sus compañeras de piso.

Cuando algunas empresas con el fin de darse publicidad entraron en el juego y ofrecían desde un piso para que ella pasara la cuarentena a otros servicios o productos, en Twitter también se criticaba eso.

¿Qué nos está pasando? ¿Por qué tomamos partido tan a la ligera? ¿nos hemos convertido en unos “hooligans en zapatillas” gracias a las redes sociales?

Con Xavi Savin nos planteamos varias reflexiones:

  1. Los comentarios y ataques a las compañeras de piso ¿habrían sido tan solidarios con una compañera y se habrían expuesto a pillar el COVID? Eran compañeras de piso de estudiantes, no amigas, incluso siendo amigas, ¿Hasta dónde llega la amistad?¿Somos tan buenos como queremos aparentar en redes sociales? Los perfiles que sueltan rabia, odio, y comentarios homófobos, machistas o racistas ¿son tan despreciables en su día a día?
  2. Compartir mensajes y audios en whatsapp es legal, si nosotros estamos en ese grupo, no estamos inclumpiendo ninguna ley, pero podemos dañar el honor de otra persona y nos puede demandar. Antes de compartir ¿No deberíamos pensar no hagas lo que no te gustaría que t hicieran a ti? más allá de las consecuencias legales que nos puede acarrear.
  3. ¿pPor qué esa mala leche que gastamos en Twitter? ¿Es necesario ser tan agresivo con aquellos que consideramos se han comportado mal? ¿Tenemos que sacar punta de todo? Si hay empresas dispuestas a ayudar y de paso igual hacer publicidad ¿Tan mal está eso si finalmente se ayuda a una persona que lo necesita? Por cierto, ella ha dicho que todo lo que le llegue lo donará o dará a gente que lo necesite más, pero parece ser que también está mal visto.

Ya puedes escuchar el audio del programa ¿Somos tan buenos como queremos aparentar en redes sociales?

Esta entrada tiene 0 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba