Hoy partimos de la base de un libro de cabecera de muchos, incluido Xavi y yo pero también de Lee Harvey Oswald (inculpado como asesino de John F. Kennedy), Mark David Chapman (inculpado como asesino de de John Lennon), y John Hinckley (quien intentó asesinar a Ronald Reagan), lectores obsesivos de este libro o lo llevaban encima cuando los capturaron.
El guardián entre el centeno, carga con una leyenda negra durante años, de que psicópatas y antisociales se sienten identificados con el protagonista, un adolescente que se dedica a narrar sus aventuras y desventuras en un NY en los años 40 y 50.
La historia de Holden conecta yo creo, muy bien con los adolescentes (yo lo leí con 16 años) porque habla sin pelos en la lengua de la hipocresía que tiene alrededor, familia, escuela, sociedad… Pero ¿por qué se le atribuye esa etiqueta de posible psicópata o asperger?
Tal vez por frases como estas:
Creo que ése es el problema que tengo. Por dentro debo ser el peor pervertido que han visto en su vida. A veces pienso en un montón de cosas raras que no me importaría nada hacer si tuviera la oportunidad.
Me alegro de que inventaran la bomba atómica: así si necesitan voluntarios para ponerse debajo cuando la lancen, puedo presentarme el primero.
Si yo fuera pianista, tocaría dentro de un maldito armario.
Me paso el día entero diciendo que estoy encantado de haberlas conocido a personas que me importan un comino. Pero supongo que si uno quiere seguir viviendo, tiene que decir tonterías de ésas.
Con Xavi Savin nos planteamos muchas preguntas sobre el perfil de un psicopata, de si puede llevar una vida más o menos normal, si tenemos uno cerca, cómo podemos protegernos ya sea a nivel personal o profesional.
Te invitamos a escuchar el podcast del programa ¿Psicópata o antisocial?