Saltear al contenido principal

¿Locura o genialidad?

Array

Hoy hemos elegido un tema que espero os interese tanto como a nosotros, habitualmente usamos el término “loco” o “locura” para adjetivar a un amigo o un compañero de trabajo que de pronto nos suelta que va a hacer puenting o que quiere pillarse un año sabático o cualquier otra cosa que se salga un poco de la norma, más de una vez hemos soltado la frase de: “Estás loco” por no decir “estás como una cabra”…

Todo aquello que se salga de lo establecido, de la rutina, de lo que toca, muchas veces le colgamos el San Benito de “locura” y por ello, en general, muchas veces, personas creativas con ideas no planteadas hasta el momento, se las tilda de “locas” y en realidad son “genios” de la pintura, la literatura, la música o incluso las matemáticas.

Así que hoy vamos a ver si todos los “GENIOS” tienen algo de “LOCURA” para precisamente ser genios, o si todos los “locos” acaban siendo “genios” o no necesariamente.

Locura o genialidad

Uno de los más famosos por sus excentricidades fue Salvador Dalí, ¿dónde estaba el límite del personaje y donde empezaba la persona o el artista? Otro pintor que ha pasado a la historia no solo por sus obras sino también por sus actos ha sido Vincent van Gogh, ¿por qué se cortó la oreja? la versión oficial dice que en medio de una crisis existencial y bajo la influencia de la absenta decidió cortarse la oreja, envolverla en una servilleta y regalársela a una prostituta.

Si te interesa el tema, escucha el podcast ¿locura o genialidad?

Esta entrada tiene 0 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba